lunes, 9 de enero de 2017

Gastos Hormigas (Muda)



Llegó a mis manos, un interesante artículo de europapress cuyo título me llamó enseguida la atención, “ Gastos hormiga: el peor enemigo de la economía de los españoles” el artículo completo se puede encontrar aquí (http://www.europapress.es/economia/noticia-gastos-hormiga-convierten-peor-enemigo-economia-espanoles-20150817133505.html)

El artículo se enfoca en los pequeños gastos que tenemos en nuestro día a día y, en el mismo, se pueden encontrar frases significativas como: pagos evitables y reiterados,… a final de mes una cifra abultada… son "invisibles y traicioneros" ya que no se detectan de inmediato…solo nos fijamos en los grandes desembolsos.

Cualquier conocedor de los básicos de la Filosofía Lean enseguida podrá ver las similitudes de estas expresiones con las que se podrían utilizar para definir los Muda, despilfarros o derroches, todas aquellas actividades que realizamos en nuestras actividades que no aportan valor para el cliente y que, consecuentemente, aportan mayores costes, peor calidad o peor servicio al cliente y la empresa. 

Se encuentra Muda en todos los procesos y áreas de la empresa y, aunque inicialmente se buscaban intensivamente en los procesos productivos, hoy en día es ampliamente conocido que también se encuentran en las áreas no productivas de las empresas productivas y en empresas sin áreas de producción, gestión, servicios, etc.

Volviendo al artículo motivo del blog, con estas características anteriormente mencionadas se podría afirmar que estos gastos son pequeños mudas, pequeños derroches, que tenemos en nuestro día a día a los que no damos importancia por su pequeña magnitud pero que aparecen de manera muy repetitiva en nuestro día a día.

Mirándolo desde otra óptica, también se puede afirmar que en las empresas también existen Gastos hormiga en todos aquellos despilfarros, Muda, que se encuentran en sus actividades y que, aunque no se contabilice, cada uno de ellos significa un coste añadido para la empresa. 

Como indica el artículo, el primer paso es ser capaz de identificar y medir estos gastos hormiga (Muda) para discernir lo que es realmente repetitivo de lo que son acciones puntuales y focalizar (priorizar) los esfuerzos. 

Una tarea importante, aunque a veces es muy árida por la falta de datos o medidas, es medir el Muda y transformar todas esas pérdidas a unidades que todo el mundo entiende, euros (€). Aunque parezca complicado se puede monetizar prácticamente todo: horas de persona, horas de máquina, retrasos en los plazos, mala calidad, consumos extras de materiales, espacios, transportes,…

Una vez superada esta etapa, el siguiente paso lógico es averiguar las diferentes causas que originan estos gastos y ver si hay acciones posibles que se pudieran tomar para minimizarlos o eliminarlos. Eliminar/Minimizar/controlar ciertos gastos, ver si se puede conseguir los mismos resultados con menos gasto, etc. Como en el caso de los Muda una vez se han identificado los pequeños gastos aparecen muchas oportunidades de mejora que, en la mayoría de los casos, son fáciles de solucionar.

El artículo, como último apartado recomienda utilizar aplicaciones que permiten registrar y visualizar los gastos para ser más conscientes de los gastos y su peso total. En el caso de las empresas también es importante definir sistemas donde se pueda medir y poner sobre la mesa los Muda existentes.

1 comentario:

  1. Wynn casino review and list of bonuses and promotions - Dr.MCD
    Wynn 삼척 출장샵 Palace was built on top of a series of notable landmarks and is the second most-expensive resort 안양 출장안마 on 김제 출장안마 the 여수 출장마사지 Las Vegas 충청남도 출장안마 Strip. Wynn is

    ResponderEliminar