martes, 13 de septiembre de 2016

La metodologia Lean , Pruébala...




Estas vacaciones he podido ampliar mis horas de lectura de libros interesantes, entre ellos volví a leer lo que se podría definir como la biblia del Lean, que no es otro que “ Lean Thinking” de James P. Womack y Daniel T. Jones,  donde nos hablan de Lean, su historia, cómo aplicar dicha metodología y sobretodo una vez aplicada... qué más…, cuáles son los siguientes pasos.
Cuando hablamos o escuchamos hablar de Lean, realmente no sabemos que es, hasta que no lo ponemos en práctica y es en ese momento cuando empezamos a darnos cuenta de que aplicar Lean nos ayuda a mejorar.

Cuando aplicamos la metodología Lean, no únicamente nos ayuda a mejorar los procesos, la organización y la metodología de trabajo, sino que también a las personas implicadas en dichos proyectos de implantación les hace hacer y ver las cosas de una manera diferente, incluso hace cambiar, mejorar, en nuestra parte personal la manera de ver y hacer las cosas.

El termino Lean, es una metodología de trabajo simple, profunda y efectiva que tiene su origen en Japón, enfocada a incrementar la eficiencia productiva en todos los procesos a partir de que se implanta la mejora continua en tiempo, espacio, desperdicios, inventario y defectos involucrando al trabajador y generando en él un sentido de pertenencia al poder participar en el proceso de proponer sus ideas de cómo hacer las cosas mejor.

Cuando empiezas a implantar el Lean y sus herramientas te das cuenta que dicha filosofía la puedes aplicar no solo en tu puesto de trabajo, tu oficina o negocio sino en tu casa, donde realmente te salen muchas ideas de cómo aplicar dichas herramientas, y una vez aplicadas pensar como en tú puesto de trabajo también puedes aplicarla, de qué manera, de qué modo, con que finalidad, cual es la mejora que queremos hacer, … en definitiva para conseguir los objetivos que te has o te han marcado.

¿ Por qué no lo hemos puesto en práctica ?

Pensamos que poner en práctica dicha metodología nos supondrá un derroche de tiempo y dinero que no nos va suponer una mejora en nuestra empresa ni en nuestra vida profesional ni personal, pero precisamente una de las ventajas de esta metodología es que en un breve espacio de tiempo enseguida se  ven los resultados, y esto nos hace querer seguir mejorando.

Os animo a que apliquéis dicha metodología en vuestra empresa, departamento, puesto de trabajo e incluso en vuestra casa.

We have nothing to lose and everything to gain

2 comentarios:

  1. Esto ha existido siempre lo que pasa que los japoneses le han llamado Lean y nosotros sistema de mejoras.
    Para poner a la práctica éste método tenemos que tener una plantilla de personal equilibrada, tanto laboralmente como salarialmente. Con personal quemado, desmotivado con una actitud de pasotismo, es muy difícil que encaje éste método. Es pensar sencillamente en el Win to Win , no Win to lost.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes toda la razón, necesitas tener una plantilla equilibrada no quemada o desmotivada, asi no se conseguiria nada

      Eliminar