lunes, 13 de marzo de 2017

También en un hospital !!





La semana pasada por razones personales tuve que ir a urgencias de un conocido hospital de la zona de Barcelona, que decir que hacía tiempo que no visitaba dicho hospital.

Una vez estas en la zona de urgencias te hacen una visita para saber el nivel de gravedad que tienes y en función de dicho nivel te hacen pasar al médico antes o te hacen esperar.

Estaba todo lo que había en urgencias identificado, carteles de donde se encuentra, de los consultorios con su numeración, zona de espera, zona de cafetería, líneas en el suelo de diferentes colores identificando diversas áreas de urgencias. Habían como una especie de andons para identificar el estado de las consultas ( ocupado, vacía ).
Me sorprendió la zona de urgencias ya que pensando en la metodología Lean, vi que habían aplicado herramientas que se utilizan y que veo diariamente en las empresas.

Lo que mas me sorprendió es que en medio de la zona de urgencias había una pantalla la cual te informaba de lo siguiente:

1.      Número de personas en urgencias

2.      Número de personas atendidas

3.      Número de personas es espera

4.      Nº de personas en urgencias por nivel de gravedad ( del 1 al 5)

5.      Tiempo estimado de espera para las personas con diferentes niveles de gravedad

Realmente están implantando herramientas de mejora en los hospitales para mejorar el servicio.

Claramente en la metodología Lean se debe identificar las mudas de los procesos, y reducirlas o eliminarlas.

En la sala de espera pude constatar diversas mudas a mejorar o eliminar:

·         Sobreproducción: Ordenar pruebas innecesarias que no aportan valor al paciente.

·         Movimiento: Moverse por diversas salas una y otra vez.

·         Inventario: Pacientes que esperan largos periodos de tiempo en las salas de espera, o los propios enfermos que esperan en los boxes a ser atendidos o a espera la realización de una prueba o simplemente a darte el alta.

·         Espera: La espera de los resultados de las muestras del laboratorio o la realización de alguna prueba.

Con este post lo que quiero remarcar es que la metodología Lean es aplicable a cualquier tipo de sector, y es una herramienta que nos va a ayudar a mejorar en todas las áreas en mayor o menor medida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario